• Temario: en la oposición de Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General el temario tiene varios temas en común con el CSACE, sin embargo, se ha de hacer una especial referencia a la Comunidad de Madrid en los temas que se van tratando. Por otro lado, se incluye normativa de la Comunidad, así como bloques específicos que no se tratan en el CSACE
  • Exámenes diferentes: los ejercicios del CSACE serán un total de 4 obligatorios, mientras que en el Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General sólo son obligatorios los 3 primeros, quedando el idioma como voluntario, una vez se considera superado todo el proceso. Esta diferencia es importante si tu nivel de idiomas no es elevado.

El orden de los exámenes, por tanto, no es el mismo, iniciándose en el Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General con un test y calificando tus aptitudes de desarrollo escrito de un tema general y de un caso práctico, conjuntamente para el segundo ejercicio.

El tercer y último ejercicio obligatorio del Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General es también diferente, puesto que el número de temas a cantar es de 5 (en lugar de 4) y no hay opciones de descartar ninguno (en CSACE se pueden descartar 2). Además, la duración de cada uno de los temas es de 12 minutos  (en CSACE es de 15 minutos)

  • Desarrollo de la oposición más alargado en el tiempo. En el CSACE el proceso suele durar un año hasta la publicación de las listas definitivas de aprobados. En la Comunidad de Madrid se pueden extender hasta dos años
  • Curso selectivo: en el CSACE el curso es un máster que se desarrolla en el INAP y que tiene una duración de un año. En el Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General el curso suele tener unas 6 semanas de duración.
  • Posibilidad de ejercer de funcionario interino aunque no se supere el proceso:

La base específica undécima de la convocatoria establece que: se procederá a la constitución y aprobación de una lista de espera de personal funcionario interino del Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid, integrada con aquellos/as aspirantes que hayan obtenido como mínimo 6 puntos en la calificación del primer ejercicio de la oposición y no superen el proceso selectivo.

 

  • Puestos de trabajo: en la AGE se puede acceder a puestos a nivel nacional, mientras que los puestos del Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General suelen ser en la Comunidad de Madrid. No obstante, hay ofertas de puestos de trabajo en la Administración General del Estado que pueden abrirse a funcionarios de las Comunidades Autónomas.