
- Formación online con preparadores especializados
- Materiales elaborados específicamente
- Práctica de todos los ejercicios de la oposición.
En la convocatoria de GACEPI correspondiente a la OEP 2019 hemos preparado a 44 personas, de las que han aprobado 33, lo supone un 75% de aprobados.
Información general sobre la oposición
El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado se crea con carácter de Cuerpo General Interministerial en el año 1984, adscribiéndose al Ministerio de Administraciones Públicas (actual Ministerio de Política Territorial y Función Pública).
Básicamente, sus funciones se refieren al desarrollo de tareas de gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio comunes a la actuación de la administración. Estas funciones se desempeñan fundamentalmente en las áreas de tramitación y ordenación de los procedimientos administrativos, así como en la gestión de recursos humanos o económico-financieros, en la actividad contractual, patrimonial o de carácter subvencional. Igualmente, participan en el desarrollo de políticas sectoriales cuya competencia corresponda a la Administración General del Estado, entre las que destacan las políticas sociales, medioambientales o económicas.
Su actividad puede desarrollarse en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado, incluida la Administración Periférica y la Administración Exterior del Estado. En este sentido, de los aproximadamente 2.400 funcionarios que están en servicio activo en este Cuerpo, el 60 por ciento está destinado en Madrid, ubicándose el resto en el conjunto del territorio español, así como en la Administración Exterior (embajadas u organismos internacionales).
A la hora de preparar las oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, en AUDE encontrarás un grupo de preparadores, todos ellos funcionarios del Cuerpo de GACE (Turno Libre), comprometidos con tu formación. Para ello, ofrecemos al opositor una preparación lo más personalizada e individualizada posible, con el objetivo fundamental de ayudaros a aprobar. Además, a diferencia de otras academias, en AUDE se preparan todos los exámenes a lo largo del desarrollo del curso, poniendo especial énfasis en el tercer ejercicio (supuesto práctico). En este sentido, la metodología de la enseñanza es de carácter teórico-práctico, con el fin de trabajar desde el inicio el conjunto de habilidades que se valoran en el opositor, teniendo en cuenta los criterios recogidos en las bases específicas de la convocatoria. Se corrigen los aspectos en los que se falla y se presta especial atención a los aspectos clave de cada uno de los ejercicios.
Para darte un apoyo completo y personalizado te ofrecemos los siguientes servicios:
- MATERIAL DIDÁCTICO. Incluye el temario de la oposición, así como material de apoyo (esquemas, anexos, resúmenes, etc.)
- ACTUALIZACIONES NORMATIVAS. Se informa al alumno de todas las modificaciones que afectan al temario de la oposición.
- PRÁCTICA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE EJERCICIOS .
- TÉCNICAS DE ESTUDIO. Dado que la metodología de estudio es fundamental para conseguir buenos resultados, se facilitará al opositor herramientas para conseguir un estudio más eficaz del temario.
- TUTORÍAS con los preparadores expertos en la materia para resolver las dudas que surjan durante el estudio.
La OEP del año 2022, ha previsto, para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, el siguiente número de plazas:
- a) Ingreso Libre: 2873 plazas
- b) Promoción Interna: 3600 plazas
GACETL
El sistema selectivo del Cuerpo GACETL (turno libre) es la oposición. El proceso selectivo consta de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios, y un curso selectivo posterior desarrollado en el INAP. Por su parte, el temario de la oposición consta de 67 temas estructurados en 6 bloques de materias
EJERCICIOS:
1. Primer Ejercicio (Test).
Consiste en contestar por escrito un cuestionario de un máximo 100 preguntas con respuestas alternativas sobre la totalidad del temario. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación correcta. Duración máxima del ejercicio: 90 minutos.
2. Segundo Ejercicio (Preguntas de desarrollo escrito).
Consiste en desarrollar por escrito un cuestionario de, como máximo 15 preguntas, sobre las materias contenidas en los bloques I, II y III (Organización del Estado y de la Administración Pública, Unión Europea y Políticas Públicas). Entre dichas preguntas se podrá incluir la realización de supuestos prácticos. Duración máxima del ejercicio: 90 minutos.
3. Tercer Ejercicio (Supuesto Práctico).
Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico. Para la realización del supuesto se podrá proponer a los aspirantes la posibilidad de elegir entre dos supuestos, relacionados con las materias contenidas en los bloques IV, V y VI (Derecho Administrativo General, Administración de RRHH, Gestión Financiera y Seguridad Social). El ejercicio será posteriormente leído en sesión pública ante el Tribunal de Oposición. Duración máxima de ejercicio: 3 horas.
GACEPI:
El sistema selectivo del Cuerpo GACEPI (promoción interna) es el concurso-oposición. La fase de concurso consiste en la valoración de determinados méritos de los funcionarios. La fase de oposición consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, y un curso selectivo posterior desarrollado en el INAP. Por su parte, el temario de la oposición consta de 37 temas estructurados en 4 bloques de materias.
EJERCICIOS:
1. Primer Ejercicio (Test).
Consiste en contestar por escrito un cuestionario de un máximo 100 preguntas con respuestas alternativas sobre la totalidad del temario. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación correcta. Duración máxima del ejercicio: 90 minutos.
2. Segundo Ejercicio (Supuesto Práctico).
Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico elegido entre dos propuestos por la Comisión Permanente de Selección, relacionados con las materias contenidas en los bloques III y IV (Derecho Administrativo y Gestión Financiera). El ejercicio será posteriormente leído en sesión pública ante el Tribunal de Oposición. Duración máxima de ejercicio: 3 horas.
La preparación on line de la oposición se desarrolla en un entorno virtual, mediante la plataforma MOODLE, a la que el alumno/a puede acceder en cualquier momento, en cualquier lugar, y en el que comparte procesos de aprendizaje con sus preparadores y compañeros con un objetivo común: aprobar la oposición. En la plataforma se planifica el proceso de estudio, a través de un cronograma y la programación completa del curso: inicio, ritmo de trabajo, actividades que se deben llevar a cabo, repasos, pruebas globales, etc.
La planificación del curso es estructura en Periodos Didácticos de 2 semanas de duración, que ofrece al alumno una organización quincenal en la que se proponen una serie de temas de estudio. Para ello, el material que se cuelga en la plataforma comprende la documentación necesaria que facilite el estudio y la comprensión de los distintos temas del programa, que incluye guías didácticas de cada tema, así como material de apoyo como esquemas, resúmenes y/o anexos, en función de la complejidad o extensión del tema. Igualmente, la Academia proporciona test de cada tema y sus correspondientes soluciones, junto a cuestionarios y supuestos prácticos.
Por último, a la hora de plantear dudas, el opositor podrá hacerlo a través de las diversas herramientas disponibles en la plataforma MOODLE o escribiendo un mail a las siguientes direcciones de correo electrónico: audegestiontl@gmail.com y audegestionpi@gmail.com
a) Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado – Turno Libre (GACETL): 145€/mes, material incluido, sin coste de matrícula.
b) Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado – Promoción Interna (GACEPI): 145€/mes, material incluido, sin coste de matrícula.
Ambas modalidades ONLINE.
APROBADOS 2018:
En la actual convocatoria (OEP 2018) de las oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, AUDE OPOSICIONES ha preparado a 30 alumnos/as, de los cuales han aprobado 18 (60%).
APROBADOS 2017:
En la convocatoria de la Oferta de Empleo Público 2017, se aprobaron 236 plazas correspondientes al turno libre y 14 plazas a promoción interna. En las oposiciones a GACETL, AUDE preparó a 28 personas, de las cuales han aprobado 17 (61% de aprobados). En las oposiciones a GACEPI, AUDE preparó a 17 personas de las aprobaron un total de 14 (82% de aprobados).
APROBADOS 2016:
En la convocatoria de la OEP 2016, AUDE ha preparado en las oposiciones de GACETL (Turno Libre) a un total de 6 alumnos para el 2º ejercicio, de los que aprobaron 5 (83%), y a un total de 10 alumnos para el 3º ejercicio, de los que aprobaron 9 (90%). En las oposiciones de GACEPI (Promoción Interna), AUDE ha preparado a 8 alumnos para el 2º ejercicio, de los que aprobaron 6 (75%).
Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP): www.inap.es
Ministerio de Política Territorial y Función Pública: www.mptfp.gob.es
Boletín Oficial del estado (BOE): www.boe.es
Contacto Nº 1: Álvaro Wandosell – 688 955 669
Contacto Nº 2: Alberto Chapela – 663 371 721
Consulta las preguntas más frecuentes
- ¿Cuáles son los requisitos para poder presentarse a las oposiciones del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE)?
- ¿Cuánto tiempo lleva de media preparar la oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado?
- ¿Es necesario dedicarse a tiempo completo o se puede compatibilizar con un trabajo?
- ¿Cómo saber si mi perfil es el adecuado?
- ¿Qué salidas tiene la oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado?
- ¿Puedo preparar estas oposiciones si vivo fuera de Madrid?
Para acceder al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado por el Turno Libre (GACETL), se requiere la titulación de Diplomatura Universitaria o título de Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado. A estos efectos, se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado los tres primeros cursos completos de los estudios conducentes a la obtención de cualquier título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, o el primer ciclo correspondiente a dichos estudios, siempre que este primer ciclo contenga una carga lectiva mínima de 180 créditos. Además, para acceder por Promoción Interna (GACEPI), se requiere haber prestado servicios efectivos durante al menos 2 años, bien como funcionario de carrera en Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1 (antiguo Grupo C) o bien como personal laboral fijo con la categoría profesional de Titulado Medio de Gestión y Servicios Comunes del grupo profesional 2, así como poseer la titulación anteriormente indicada.
El tiempo de preparación de esta oposición es muy variable, dependiendo de las circunstancias y características de cada alumno, especialmente si se encuentra trabajando o no, o si tiene o no experiencia previa opositora, ya que estas situaciones repercuten en el número de horas que se necesitan dedicar al estudio de la oposición. En cualquier caso, con carácter general, si nos ceñimos a lo que dicen las estadísticas, la mayoría de los aprobados dedican entre 1 y 2 años de estudio, desde el momento en que se empieza a estudiar hasta el final del proceso selectivo (último ejercicio)
Las oposiciones al Cuerpo de GACETL se pueden compatibilizar con un puesto de trabajo, y de hecho muchos opositores logran obtener su plaza mientras se encuentran trabajando. No obstante, hay que ser conscientes que ello implica un plus de dedicación y esfuerzo. Lo importante es aprovechar el tiempo de estudio por limitado que sea y llevar un buen ritmo que permita al opositor avanzar en la preparación y adquirir los conocimientos necesarios para superar con éxito todas las fases del proceso selectivo.
En cualquier caso, para el acceso al Cuerpo de GACETL, el número de horas de estudio debe oscilar entre 35/40 horas a la semana para opositores a dedicación completa, lo que supone 7 u 8 horas al día, mientras que para aquellos que compaginan la oposición con un trabajo, se recomienda un mínimo de 20 horas a la semana, e intentar recuperar algunas horas durante el fin de semana, dejando siempre, al menos, 1 día de descanso a la semana (sábado o domingo)
El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado pertenece a los Cuerpos Generales de la Administración General del Estado (AGE), lo que significa que son cuerpos transversales y versátiles que tienen como característica principal la existencia de diversas especialidades en la preparación que acabarán por conformar diferentes perfiles profesionales. La titulación requerida para el acceso a las oposiciones no está limitada a determinados grados o licenciaturas por lo que cualquier titulado universitario puede participar en el proceso de selección.
El perfil funcional requerido para las oposiciones estará determinado por valores como la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo, la constancia en el estudio, y una serie de habilidades de reflexión, comprensión y comunicación oral y escrita, que permitan ajustarse al perfil profesional requerido.
El CGACE es un Cuerpo General de la Administración General del Estado, clasificado en el Subgrupo A2 y adscrito al actual Ministerio de Política Territorial y Función Pública, cuyas funciones se refieren a la realización de actividades de gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio comunes en la actuación administrativa. Estas funciones se desempeñan fundamentalmente en las áreas de tramitación y ordenación de los procedimientos administrativos, así como en la gestión de recursos humanos o económico-financieros (contratación y gestión patrimonial). Igualmente, participan en el desarrollo de políticas públicas sectoriales cuya competencia corresponda a la AGE.
Su actividad puede desarrollarse en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la AGE, así como en la Administración Periférica (CCAA) y en la Administración Exterior del Estado (embajadas u organismos internacionales).
Si, nuestra preparación es exclusivamente online por lo que no importa dónde te encuentres.