
- Excelente ratio de aprobados
- Preparadores funcionarios que han aprobado las oposiciones
- Asesoramiento para optimizar tu tiempo
- Grupos reducidos
- Aprobados en diferentes especialidades
La Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, cuya primera convocatoria es del año 2007, es una escala de funcionarios de carácter multidisciplinar del grupo A1, adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Realiza funciones de gerencia y dirección de las diferentes políticas gestionadas por la Administración Pública, además de funciones de estudio y propuestas de carácter administrativo de nivel superior.
Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente. Además, al ser un cuerpo de promoción interna, se requiere pertenecer como personal funcionario de carrera o como laboral fijo a la relación de cuerpos que se detallan en la convocatoria, así como llevar una antigüedad en el Cuerpo de al menos dos años desde la toma de posesión.
Preparamos esta oposición desde hace mas de diez años arrojando excelentes resultados. Hoy, estamos listos para seguir ofreciendo una preparación con garantías tras los últimos cambios introducidos en el proceso selectivo.
La preparación ofrecida por AUDE consiste en lo siguiente:
- Tutor personal, que se adaptará al ritmo y las circunstancias de cada alumno.
- Orientación sobre los materiales de estudio para la preparación de cada tema.
- Test semanales que serán puestos a disposición del alumno, y posteriormente corregidos con las observaciones correspondientes.
- Resolución de dudas o ampliación de explicaciones cuando el alumno así lo requiera.
245 plazas de acceso libre y 13 de promoción interna
El proceso selectivo ha variado en comparación a anteriores convocatorias, suprimiendo dentro de la fase de oposición, los ejercicios oral, práctico y de idioma. El nuevo proceso selectivo, descrito en el Anexo I de la Resolución de 29 de diciembre de 2022, consta en su fase de oposición de dos cuestionarios tipo test de un máximo de 60 preguntas cada uno, correspondiente el primero al bloque de materias comunes y el segundo al bloque de materias específicas elegido por el aspirante. Posteriormente habrá una fase de concurso y las personas aspirantes que superen la fase de oposición realizarán un curso selectivo, que consta de una primera fase de aprendizaje selectivo de carácter obligatorio y eliminatorio y otra de aprendizaje competencial no eliminatorio, ambos en el Instituto Nacional de Administración Pública.
El temario no varía respecto a anteriores convocatorias, tal y como se recoge en el Anexo II de la Resolución. Consta de un bloque de materias comunes de 38 temas y de 3 bloques de 45 temas, a elegir uno, de materias específicas: Derecho Constitucional y Administrativo; Economía y Administración financiera y Recursos Humanos.
Online y presencial. 130€/mes
Especialidad de Economía y Administración Financiera: +34687481180 Especialidad Derecho Constitucional y Administrativo +34636108895
- ¿Cuánto tiempo lleva de media preparar la oposición a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (ETGOA)?
- ¿Qué salidas tiene la oposición a la ETGOA?
- ¿Es necesario dedicarse a tiempo completo o se puede compatibilizar con un trabajo?
- ¿Puedo preparar estas oposiciones si vivo fuera de Madrid?
- ¿Cómo saber si mi perfil es el adecuado?
- ¿Cuánto tiempo tengo que dedicar al estudio?
- ¿Por qué debería decantarme por AUDE?
La duración del tiempo de preparación de esta oposición es muy variable. Depende mucho de las circunstancias y características de cada alumno por lo que es un poco arriesgado hablar de cifras cerradas. Si nos ceñimos a lo que dicen las estadísticas, podemos decir que la mayoría de los aprobados suele dedicar entre 2 y 3 años de estudio.
La ETGOA es un cuerpo general de la Administración General del Estado al que se accede por promoción interna y se caracteriza por su versatilidad, pues las salidas son muy variadas, y por la pluralidad de funciones y ámbitos en los que los funcionarios pueden desarrollar su carrera, permitiéndoles por tanto el acceso a puestos de responsabilidad a los que siendo A2 les está limitado acceder.
Se puede compatibilizar. Lo que has de tener en cuenta en todo momento es que una oposicion es un proceso competitivo y como tal, vas a competir con muchos otros opositores, un gran procentaje de los cuales va a estar dedicandose exclusivamente a la oposicion, es decir, estarán dedicando en torno a 50 horas a la semana. En base a esto te recomendamos que diseñes tu estrategia.
Si. En AUDE te ofrecemos la posibilidad de que prepares en igualdad de condiciones estés donde estés vía online a través de skype. Las sesiones se preparan con el mismo método que si fuera presencial y te ofrecemos la opción de que cuando puedas venir a Madrid te incorpores en el grupo de forma presencial.
Esta escala tiene como característica principal la existencia de diversas especialidades en la preparación que acabarán por conformar diversos perfiles profesionales. El título universitario requerido para el acceso a las oposiciones que preparamos no está acotado a determinados grados o licenciaturas por lo que cualquier titulado universitario puede participar en el proceso de selección.
El perfil funcional requerido para las oposiciones estará determinado por valores como la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo, la constancia en el estudio, la versatilidad y una serie de habilidades de reflexión, comprensión y comunicación oral y escrita que permitan ajustarse al perfil profesional requerido.
En dedicación exclusiva, el ritmo que recomendamos es de en torno a las 50 horas semanales. Si no puedes estudiar más de 30-35 horas semanales no te recomendamos esta oposición.
Siempre debe respetarse un día de descanso semanal, ya que la preparación de oposiciones es una carrera de fondo y el descanso es muy necesario.
En AUDE creemos en que la atención personalizada de las necesidades del opositor es esencial para el proceso de la preparación. Por este motivo, nuestros grupos de alumnos son reducidos (entre 3 y 5 alumnos por preparador) lo cual nos permite dedicar mas tiempo a cada una de las necesidades que el opositor pueda requerir. Además, en AUDE se cantan dos temas en lugar de uno. Esto hace que en el largo recorrido hayas cantado muchos más temas y por tanto, que tu técnica sea mejor.