Estudiar Office 365 para Administrativos: Guía completa para opositores

ESTUDIAR OFFICE 365 ADMINISTRATIVO ESTADO

En las oposiciones a la Administración del Estado, dominar las herramientas digitales ya no es opcional: es imprescindible. Si quieres aprobar con garantías, debes estudiar Office 365 para Administrativos, ya que muchas de sus aplicaciones forman parte del temario de informática. En esta guía te contamos qué entra, cómo prepararlo paso a paso y qué recursos utilizar para sacar la mejor nota.

¿Por qué es importante estudiar Office 365 en las oposiciones de Administrativo del Estado?

El dominio de herramientas digitales es una competencia básica para cualquier empleado público. En especial, los cuerpos Auxiliar y Administrativo deben demostrar soltura con el paquete Office, ya que buena parte de su trabajo diario implica redactar, calcular, organizar y comunicar utilizando estas aplicaciones.

¿En qué oposiciones es obligatorio saber Office 365?

Actualmente, Office 365 forma parte del programa oficial de las oposiciones de Administrativo y Auxiliar del Estado. En ambas categorías, las pruebas incluyen preguntas teóricas sobre el funcionamiento del software y, en algunos casos, ejercicios prácticos relacionados con el uso de Word, Excel, Outlook o Access.

Esto significa que no basta con tener conocimientos básicos como usuario: se espera un manejo técnico, ordenado y riguroso de las herramientas, tal y como se requieren en un entorno de oficina profesional.

¿Qué peso tiene la informática en el examen de Administrativo?

En la oposición de Administrativo del Estado, el bloque de informática forma parte del primer ejercicio tipo test y, en algunas convocatorias, puede incluir además una prueba práctica. La informática representa un número significativo de preguntas dentro del examen, y puede marcar la diferencia entre obtener plaza o quedarse fuera.

Entre los contenidos más importantes figuran:

  • Fundamentos de informática y sistema operativo Windows
  • Procesadores de texto (Word)
  • Hojas de cálculo (Excel)
  • Bases de datos (Access)
  • Correo electrónico y calendario (Outlook)
  • Internet y seguridad básica

Muchos de estos temas se abordan utilizando la versión Office 365, por lo que es esencial estudiar sobre esa plataforma y practicar con ella.

¿Qué herramientas de Office 365 tienes que dominar para aprobar?

No todas las aplicaciones de Microsoft 365 entran en el examen, pero sí hay varias que debes conocer a fondo. El objetivo no es solo saber qué hacen, sino también cómo se usan y qué tipo de preguntas suelen aparecer en el test.

Word, Excel y Outlook: lo esencial del examen

Word 365 es una de las herramientas imprescindibles. Las preguntas suelen centrarse en:

  • Creación y estructuración de documentos
  • Formatos de texto y párrafo
  • Uso de estilos, tablas, encabezados y notas
  • Guardado, impresión y recuperación de archivos
  • Personalización del entorno de trabajo

Excel 365 es igualmente relevante. Tendrás que dominar aspectos como:

  • Fórmulas y funciones básicas (SUMA, PROMEDIO, SI, BUSCARV…)
  • Configuración de celdas, filas y columnas
  • Gráficos, filtros, validación de datos
  • Gestión de libros y hojas
  • Edición y ordenación de datos

Outlook 365 aparece en forma de preguntas más conceptuales. Deberías saber:

  • Cómo enviar, responder y reenviar correos
  • Gestión de carpetas, reglas de mensaje y contactos
  • Funcionamiento del calendario
  • Entorno de trabajo general

Dominar estas tres herramientas es clave para superar el bloque de informática con nota.

¿También entra PowerPoint o OneDrive en las oposiciones?

Aunque PowerPoint y OneDrive forman parte del ecosistema de Office 365, no siempre se incluyen de forma explícita en los temarios. Aun así, pueden aparecer en preguntas generales sobre almacenamiento en la nube, colaboración o creación de presentaciones básicas.

Es recomendable conocer al menos lo siguiente:

  • En PowerPoint: creación de diapositivas, inserción de imágenes o gráficos, transiciones, vistas del presentador.
  • En OneDrive: subida y descarga de archivos, sincronización con dispositivos, funciones de compartir documentos y trabajo colaborativo.

Diferencias clave entre Office 365 y Office 2019 que debes saber

Una duda frecuente entre opositores es qué versión hay que estudiar. Las convocatorias más recientes especifican Office 365, por lo que es importante saber en qué se diferencia de Office 2019:

  • Office 365 es una suscripción con acceso a todas las aplicaciones desde cualquier dispositivo. Incluye almacenamiento en la nube, actualizaciones constantes y más funciones colaborativas.
  • Office 2019 es una versión de pago único, instalada en un solo dispositivo, sin actualizaciones continuas ni acceso a herramientas como Teams o OneDrive.

Saber esto te evitará confusiones al estudiar y te permitirá orientar tu práctica hacia la plataforma correcta.

Cómo estudiar Office 365 para Administrativos paso a paso

Para sacar el máximo partido al tiempo de estudio, es fundamental combinar teoría y práctica desde el inicio. Estudiar Office 365 no se basa únicamente en memorizar funciones, sino en entender el uso real de cada herramienta en el entorno de la Administración.

Materiales recomendados para estudiar Office 365

Una buena preparación comienza con los recursos adecuados. Te recomendamos:

  • Temarios actualizados que especifiquen qué versión de Office se utiliza en la convocatoria.
  • Manuales prácticos de Word, Excel y Outlook, que incluyan capturas, explicaciones paso a paso y ejercicios.
  • Simulacros de examen con preguntas reales o muy similares a las que encontrarás en la prueba oficial.
  • Flashcards con funciones, atajos de teclado y comandos frecuentes (especialmente útiles para Word y Excel).

Además, si estás preparando las oposiciones en una academia, asegúrate de que te proporcionan acceso al software actualizado y consultas con tutoría.

¿Es mejor practicar con la versión online o de escritorio?

Las oposiciones del Estado se basan principalmente en la versión de escritorio de Office 365. Aunque la versión web es útil para practicar desde cualquier lugar, hay diferencias importantes:

  • Algunas funcionalidades no están disponibles en la versión online.
  • Los menús, accesos y barras de herramientas pueden variar.
  • Las convocatorias hacen referencia a comandos y entornos propios de la aplicación instalada.

¿Qué tipo de preguntas suelen caer en los exámenes?

Por tanto, si tienes que elegir, prioriza siempre la versión de escritorio para practicar. Esto te asegurará una preparación más fiel a lo que encontrarás en el examen.

Las preguntas de Office 365 pueden ser tanto teóricas como de lógica funcional. Algunos ejemplos habituales:

  • ¿Qué función de Excel se usa para buscar un valor en una tabla?
  • ¿Qué atajo de teclado permite guardar un documento en Word?
  • ¿Cómo se crea una regla de mensaje en Outlook?
  • ¿Qué permite hacer la vista «Diseño de impresión» en Word?

Además, es frecuente que aparezcan preguntas trampa con respuestas muy similares, por lo que es fundamental entrenar con test reales y leer cuidadosamente los enunciados.

Consejos prácticos para organizar el estudio de Office 365

No basta con saber qué estudiar: es igual de importante saber cómo organizarte para llegar al examen con seguridad y soltura. Una planificación realista y bien estructurada te permitirá avanzar sin agobios y consolidar conocimientos a largo plazo.

Cómo crear tu propio plan de estudio

Veamos punto por punto, de qué modo puedes hacer un buen plan de estudio en base Office 365 para administrativos:

  • Divide por herramientas: dedica semanas específicas a Word, Excel, Outlook y Access si entra en tu convocatoria.
  • Combina teoría y práctica: por cada tema teórico, reserva tiempo para practicar lo aprendido directamente en el programa.
  • Incluye test y simulacros desde el principio: no los dejes para el final, te ayudarán a detectar errores desde el primer momento.
  • Planifica repasos frecuentes: no basta con estudiar una vez. Organiza repasos semanales para reforzar la memoria a largo plazo.
  • Ajusta el plan a tu horario real: mejor poco cada día que intentar abarcar demasiado y agotarte.

Técnicas para memorizar funciones y atajos de teclado

Una parte clave del examen son los atajos de teclado y los comandos rápidos. Para memorizarlos, puedes usar:

  • Flashcards digitales o físicas
  • Mapas visuales o resúmenes de teclas
  • Repetición activa: practica los comandos en Word y Excel hasta que te salgan de forma automática
  • Grupos de estudio o sesiones grabadas, donde repases con otras personas y te obligues a explicar lo aprendido

Algunos atajos clave que suelen preguntarse:

  • Ctrl + G (Guardar)
  • Ctrl + E (Centrar texto)
  • Ctrl + N (Negrita)
  • F2 (Editar celda en Excel)
  • Ctrl + Z (Deshacer)

Recursos gratuitos para practicar Office 365 online

Si no tienes acceso a la suite completa, existen plataformas donde puedes entrenar de forma gratuita:

  • Microsoft Learn: con guías oficiales y ejercicios paso a paso.
  • YouTube: canales especializados con vídeos cortos sobre funciones concretas.
  • Cursos de Excel, Word o Outlook en Udemy, Coursera o EdX, muchos de ellos gratuitos.
  • Simuladores de test disponibles en blogs de opositores o páginas como Aude Oposiciones.

Recuerda: lo más importante no es memorizar sin contexto, sino entender cómo y cuándo se utiliza cada herramienta.

¿Dónde hacer tests y ejercicios de Office 365 para oposiciones?

Practicar con ejercicios reales es clave para consolidar lo aprendido, evitar errores comunes y ganar velocidad. Por eso, si quieres asegurarte una buena nota en el examen de informática, necesitas un entorno de práctica fiable, actualizado y adaptado a las convocatorias oficiales.

En Aude Oposiciones contamos con formación de informática básica y Office 365 diseñado para opositores del cuerpo Administrativo y Auxiliar del Estado. Nuestra formación incluye:

  • Temario actualizado según la convocatoria oficial.
  • Consultas ilimitadas con tutor o tutora personal.
  • Tests interactivos con corrección automática.
  • Simulacros cronometrados que reproducen las condiciones reales del examen.
  • Materiales complementarios como esquemas, flashcards y vídeos explicativos.
  • Prácticas guiadas en Word, Excel, Outlook y Access, usando la versión exacta que se exige en la oposición.

Además, nuestros profesores comparten en directo estrategias de estudio, técnicas de memorización y resolución de dudas para que llegues al examen con la máxima seguridad.

Si estás empezando desde cero, o si ya dominas los programas pero necesitas estructurar tu estudio, en Aude te damos todo lo que necesitas para preparar con éxito esta parte clave de tu oposición. Porque estudiar Office 365 para Administrativos no tiene por qué ser complicado… si te preparas con quien sabe hacerlo fácil.

SOLICITA INFORMACIÓN AHORA Y OBTÉN TU MATRÍCULA 100% GRATIS

APROVECHA LA OFERTA. Un preparador te asesorará SIN COMPROMISO. Gracias, ¡te esperamos!

¡OFERTA LIMITADA! 

SOLICITA INFORMACIÓN AHORA Y OBTÉN TU MATRÍCULA 100% GRATIS

APROVECHA LA OFERTA. Un preparador te asesorará SIN COMPROMISO. Gracias, ¡te esperamos!

Recibe asesoramiento gratis y sin compromiso

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo muy pronto. ¡Gracias!

SOLICITA INFORMACIÓN AHORA Y OBTÉN TU MATRÍCULA 100% GRATIS

APROVECHA LA OFERTA. Un preparador te asesorará SIN COMPROMISO. Gracias, ¡te esperamos!

¡OFERTA LIMITADA!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mas info sobre la política de privacidad: política de privacidad.