Las oposiciones A1 y A2 representan una de las vías más sólidas para acceder a empleos estables y bien remunerados dentro de la Administración Pública en España. Si estás valorando presentarte a una de ellas, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: requisitos, diferencias entre subgrupos, funciones, sueldos, procesos selectivos y qué oposiciones existen actualmente.
Consulta aquí nuestra preparación para oposiciones A1 o oposiciones A2
Contenido
Toggle¿Qué son las oposiciones A1 y oposiciones A2?
Las oposiciones de los grupos A1 y A2 corresponden a los niveles más altos del funcionariado. Son plazas que requieren titulación universitaria y se enfocan en perfiles técnicos, de gestión o especializados.
- Grupo A1: Requiere título universitario de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura. Se accede a cuerpos superiores de la administración.
- Grupo A2: Requiere al menos un título universitario de Grado o Diplomatura. Se accede a cuerpos de gestión intermedia.
Ambos grupos garantizan funciones relevantes dentro de las estructuras del Estado o comunidades autónomas, con buenas condiciones laborales y posibilidades de promoción interna.
Diferencias entre subgrupos de las oposiciones A1 y A2
Las principales diferencias entre ambos subgrupos se encuentran en los requisitos, la responsabilidad del puesto y el nivel retributivo.
- Responsabilidad: A1 asume labores de dirección, coordinación o planificación. A2 se centra en la ejecución y supervisión de tareas técnicas o administrativas.
- Pruebas selectivas: Las oposiciones A1 suelen tener mayor número de ejercicios y mayor complejidad técnica.
- Retribuciones: Las plazas A1 tienen un salario base superior.
Ventajas de preparar las oposiciones A1 y oposiciones A2
- Empleo estable y con garantías jurídicas.
- Retribuciones competitivas, con pagas extra y trienios.
- Posibilidad de promoción interna a puestos superiores.
- Diversidad de plazas en distintas áreas (jurídico, TIC, medioambiente, gestión, etc.).
- Conciliación laboral y flexibilidad horaria.
Sueldos del funcionariado en oposiciones A1 y A2
Los sueldos varían en función del cuerpo, la administración convocante y el destino del funcionario. De forma orientativa:
- A1: entre 2.200 y 3.300 euros brutos mensuales.
- A2: entre 1.800 y 2.700 euros brutos mensuales.
A estas cantidades se suman complementos por destino, productividad, trienios y otros beneficios laborales.
Las oposiciones A1 y A2 mejor pagadas
Oposiciones TIC A1
Dirigidas a titulados en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Matemáticas o similares, las oposiciones TIC A1 se centran en la transformación digital del sector público. Las funciones abarcan sistemas, ciberseguridad, automatización y desarrollo tecnológico.
Infórmate sobre las oposiciones TIC A1 en AUDE Oposiciones
Estas oposiciones suelen estar relacionadas con funciones técnicas, de dirección o especializadas. Algunas de las más destacadas son:
Oposiciones CSACE (Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado)
Las oposiciones al CSACE permiten acceder a uno de los cuerpos más prestigiosos del Estado, con funciones de planificación, coordinación y asesoramiento técnico en ministerios y organismos públicos. Ofrecen un sueldo aproximado de entre 2.800 y 3.400 euros brutos mensuales y una amplia proyección profesional.
Más información sobre la oposición CSACE en AUDE Oposiciones
Oposiciones ETGOA (Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos)
La oposición a ETGOA te permite trabajar en organismos como el SEPE, INE o Instituto de la Mujer, con funciones técnicas de gestión, análisis y tramitación administrativa. Es una de las oposiciones A1 con proceso más accesible y evaluaciones tipo test y supuestos prácticos.
Ver más sobre las oposiciones ETGOA en AUDE Oposiciones
Técnico Medioambiente A1
Esta oposición está orientada a perfiles científicos y técnicos (Ciencias Ambientales, Biología, Geología, Ingeniería, etc.) y permite trabajar en el Ministerio para la Transición Ecológica. Sus funciones incluyen evaluación ambiental, gestión de espacios naturales y normativa técnica.
Ver detalles de Técnico Medioambiente A1 en AUDE Oposiciones
Oposiciones Comunidad de Madrid A1
Las oposiciones al cuerpo de Técnicos Superiores de la Comunidad de Madrid permiten acceder a plazas autonómicas con funciones de asesoramiento jurídico, gestión pública y planificación de políticas regionales. Ofrecen convocatorias periódicas y temarios bien definidos.
Más información sobre la oposición A1 en la Comunidad de Madrid en AUDE Oposiciones
Oposiciones TIC A1
Dirigidas a titulados en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Matemáticas o similares, las oposiciones TIC A1 se centran en la transformación digital del sector público. Las funciones abarcan sistemas, ciberseguridad, automatización y desarrollo tecnológico.
Infórmate sobre las oposiciones TIC A1 en AUDE Oposiciones
Oposiciones A2 mejor pagadas
En el grupo A2, destacan las oposiciones relacionadas con funciones de gestión o soporte técnico intermedio:
- GACE (Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado)
- Escalas Técnicas de Medioambiente A2
- Oposiciones TIC A2
Principales funciones del personal en oposiciones A1 y A2
Funciones específicas del subgrupo A1
- Elaboración y coordinación de políticas públicas.
- Redacción de informes técnicos y jurídicos.
- Gestión presupuestaria y planificación estratégica.
- Representación de la Administración ante órganos externos.
Funciones asignadas al subgrupo A2
- Tramitación y control de expedientes administrativos.
- Apoyo en tareas de planificación y ejecución.
- Coordinación de equipos de nivel C1 o C2.
- Supervisión de procedimientos y atención técnica.
Requisitos de acceso para las oposiciones A1 y A2
- Grupo A1: Grado universitario, licenciatura, ingeniería o arquitectura.
- Grupo A2: Grado universitario o diplomatura.
En ambos casos es necesario:
- Tener nacionalidad española o de la UE.
- Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio.
- Cumplir los requisitos específicos de cada convocatoria.
Administraciones públicas que convocan oposiciones A1 y oposiciones A2
- Administración General del Estado (AGE)
- Comunidades Autónomas
- Diputaciones Provinciales
- Ayuntamientos
- Universidades Públicas
- Otros organismos autónomos
Tipos de oposiciones A1 y A2 disponibles
- Oposiciones generalistas: administración, gestión, secretaría.
- Oposiciones técnicas: ingeniería, medioambiente, informática, sanidad.
- Oposiciones jurídicas: técnicos de la Seguridad Social, inspectores.
- Oposiciones educativas y universitarias.
Oposiciones A1 y A2 en la Administración General del Estado
La AGE convoca cada año un número importante de plazas A1 y A2 a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Entre las más comunes:
- Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (CSACE)
- Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE)
- Escala Técnica de Organismos Autónomos
- Oposiciones TIC
Toda la información se publica oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en la sede electrónica del INAP.
Oposiciones A1 y A2 convocadas por comunidades autónomas
Cada comunidad autónoma lanza sus propias convocatorias, especialmente para cuerpos técnicos, jurídicos o de gestión en educación, medioambiente y salud. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ofrece plazas para técnicos superiores y de gestión en distintos departamentos.
Consulta periódicamente los boletines oficiales autonómicos o portales como el de la Comunidad de Madrid.
Otras alternativas dentro de las oposiciones A1 y A2
Además de los cuerpos generales, existen oposiciones específicas en organismos como:
- Agencia Tributaria
- Seguridad Social
- Instituto Nacional de Estadística
- Ministerio de Transición Ecológica (oposiciones técnicas y medioambientales)
Nivel de dificultad de las oposiciones A1 y A2
Ambos grupos requieren una preparación exigente:
- A1: Temarios más amplios, ejercicios prácticos y pruebas orales.
- A2: Exámenes tipo test y supuestos prácticos.
La preparación puede durar entre 12 y 24 meses según el tiempo disponible y la especialidad.
Cómo son los procesos selectivos de las oposiciones A1 y A2
Los procesos varían, pero suelen incluir:
- Prueba teórica tipo test
- Supuestos prácticos o casos reales
- Desarrollo por escrito de un tema
- Prueba oral ante tribunal
- Curso selectivo en algunos cuerpos
Cada convocatoria detalla los ejercicios y criterios de calificación.
Guía para preparar con éxito las oposiciones A1 y oposiciones A2
- Elige tu oposición con criterio: Asegúrate de que se ajusta a tu perfil formativo e intereses.
- Consulta el temario oficial: Revisa las bases anteriores mientras esperas la nueva convocatoria.
- Planifica tu estudio: Divide el temario por bloques, repasa con regularidad y haz simulacros.
- Apóyate en profesionales: Una academia especializada como AUDE Oposiciones te proporciona materiales actualizados, plataforma online, tutores y simulacros reales.
- Sé constante y realista: Marcar metas semanales y mantener la motivación es clave en procesos de larga duración.
¿Quieres trabajar como funcionario en 2025?
En AUDE Oposiciones te ayudamos a preparar con éxito las oposiciones A1 y A2, con una metodología eficaz y adaptada a cada alumno. Formación online, materiales actualizados y simulacros reales para afrontar con garantías el proceso selectivo.