El temario de Gestión de la Administración Civil del Estado 2025 es uno de los elementos clave para afrontar con éxito las oposiciones del cuerpo GACE. Conocer la estructura, bloques temáticos y los cambios en el programa oficial es esencial para planificar una preparación eficaz y enfocada.
Consulta aquí la preparación completa de GACE con AUDE Oposiciones
¿Cuántos temas tiene la oposición de Gestión Civil del Estado (GACE) en 2025?
La oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE), correspondiente al subgrupo A2, cuenta en su convocatoria 2025 con un total de 68 temas oficiales distribuidos en seis bloques temáticos.
Este temario es común para todos los aspirantes, y debe ser dominado tanto para la fase de oposición como para el concurso en el caso de que se convoquen plazas por el sistema de acceso concurso-oposición.
Cada bloque contiene materias fundamentales del Derecho, la estructura del Estado y la gestión pública. Además, se incorporan contenidos de actualidad administrativa y legislación vigente, lo que requiere estudio constante y actualización.
¿Dónde se rige el temario oficial de Gestión de la Administración Civil del Estado?
El temario oficial de GACE se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), dentro de la convocatoria correspondiente emitida por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Es la única fuente válida y legal del programa exigido.
Cualquier modificación del contenido, eliminación o inclusión de temas debe figurar expresamente en la orden publicada. Por tanto, es fundamental consultar el BOE y estar atento a los posibles anexos donde se especifican las bases y el desarrollo del proceso selectivo.
En AUDE Oposiciones, actualizamos de forma inmediata nuestros temarios conforme a cualquier novedad o cambio en el BOE.
¿Ha habido cambios en el programa oficial de Gestión Civil de 2025?
A lo largo de los últimos años, el temario de GACE ha experimentado actualizaciones relevantes, sobre todo en materias como:
- Derecho administrativo
- Organización institucional
- Políticas públicas
- Unión Europea
- Gestión económica y recursos humanos
Para 2025, se mantienen los seis bloques estructurales, pero se han actualizado diversas normativas conforme a las últimas reformas legales. También se introducen referencias a legislación europea, digitalización administrativa y nuevos criterios de gestión pública.
Además, se está reforzando el contenido relacionado con administración electrónica, protección de datos y eficiencia del sector público, aspectos que cada vez cobran más importancia en las pruebas.
Temario de Gestión Civil del Estado 2025
A continuación, desglosamos el programa oficial de 2025 por bloques.
Bloque I: Organización del Estado y de la Administración Pública
Este bloque incluye temas sobre la Constitución Española, los órganos constitucionales, la organización del Gobierno y las Administraciones Públicas, así como el reparto competencial entre Estado y Comunidades Autónomas.
También aborda el régimen jurídico del sector público, los principios de actuación administrativa y la estructura institucional del sistema democrático español.
Bloque II: Unión Europea
Se centra en el funcionamiento y estructura de la Unión Europea. Incluye el estudio de:
- Instituciones europeas
- Normativa comunitaria
- Tratados fundacionales
- Derecho derivado
- Relación entre el ordenamiento jurídico español y el europeo
Además, contempla la participación de España en las políticas comunitarias y el papel de la Administración General del Estado en su implementación.
Bloque III: Políticas Públicas
Este bloque es clave para comprender la aplicación práctica del Derecho en la gestión pública. Incluye:
- Técnicas de elaboración y evaluación de políticas públicas
- Indicadores de calidad
- Transparencia, buen gobierno y ética pública
- Igualdad de género
- Sostenibilidad y digitalización administrativa
También se analizan mecanismos de planificación estratégica y toma de decisiones informadas.
Bloque IV: Derecho administrativo general
Uno de los bloques más extensos y jurídicamente exigentes. Incluye:
- Procedimiento administrativo común
- Recursos administrativos
- Contratos del sector público
- Responsabilidad patrimonial
- Sancionador y revisión de actos
Estos temas requieren un conocimiento detallado y actualizado de la normativa, especialmente la Ley 39/2015 y la Ley 40/2015.
Bloque V: Administración de Recursos Humanos
Recoge toda la normativa relacionada con el personal al servicio de las administraciones públicas. Abarca:
- Estatuto Básico del Empleado Público
- Planificación y ordenación de recursos humanos
- Función pública estatal
- Selección, promoción y movilidad
- Derechos y deberes del personal
- Régimen disciplinario
También se estudian las técnicas de evaluación del desempeño y la carrera profesional.
Bloque VI: Gestión Financiera y Seguridad Social
El último bloque combina aspectos económicos con legislación en materia de protección social. Incluye:
- Presupuestos Generales del Estado
- Procedimientos de ejecución del gasto
- Intervención, control y contabilidad pública
- Tesorería y patrimonio del Estado
- Cotización y gestión de la Seguridad Social
Este bloque exige conocimientos tanto teóricos como numéricos, y una visión clara de la estructura financiera del sector público.
¿Cómo estudiar el temario de Gestión Civil del Estado?
Estudiar el temario de GACE requiere una estrategia adaptada al volumen y complejidad del contenido. Algunas claves recomendadas por AUDE Oposiciones son:
- Dividir el estudio en ciclos de bloques
- Utilizar técnicas de estudio activo (esquemas, resúmenes, test)
- Realizar simulacros regulares desde las primeras semanas
- Reforzar los temas jurídicos con clases explicativas
- Alternar teoría y práctica para evitar saturación
- Dedicar una fase específica a repaso acumulativo
Contar con una academia especializada que te marque el ritmo, actualice el material y evalúe tu progreso es fundamental para lograr resultados.
¿Cuánto tiempo necesitas para preparar las oposiciones de GACE?
El tiempo necesario para preparar las oposiciones al Cuerpo de Gestión Civil del Estado varía según cada perfil, pero de forma general se estima:
- Perfil sin experiencia previa: entre 10 y 14 meses de estudio regular
- Perfil con base jurídica o administrativa: entre 6 y 10 meses
- Opositores con experiencia en otras oposiciones: entre 5 y 8 meses
La clave no está solo en la duración, sino en la calidad del estudio y la constancia. Estudiar con materiales desactualizados, sin planificación o sin simulacros reales puede alargar innecesariamente el proceso.
En AUDE Oposiciones diseñamos planes personalizados según el tiempo disponible y el nivel del aspirante, maximizando el rendimiento y reduciendo los riesgos de abandono o estancamiento.
El temario de Gestión de la Administración Civil del Estado en 2025 es extenso, exigente y determinante para el éxito en el proceso selectivo. Consta de 68 temas agrupados en bloques que cubren las principales áreas del conocimiento administrativo y jurídico del Estado.
Prepararlo con garantías requiere materiales actualizados, planificación estratégica, simulacros periódicos y seguimiento profesional. No se trata solo de memorizar, sino de comprender y aplicar los contenidos de manera efectiva.
En AUDE Oposiciones te proporcionamos:
- Temarios completos y actualizados según el BOE
- Clases explicativas en directo y grabadas
- Tutorías personalizadas y resolución de dudas
- Planes de estudio flexibles
- Simulacros reales con corrección individualizada
Si tu objetivo es conseguir una plaza en el GACE, empieza hoy con una preparación estructurada, eficaz y adaptada a tus necesidades.
Accede aquí al programa de preparación para GACE con AUDE Oposiciones