Si estás buscando acceder a un puesto como funcionario del subgrupo A1, pero te preocupa el nivel de exigencia de las pruebas, te interesa conocer cuáles son las oposiciones A1 más fáciles de aprobar. Aunque todas requieren esfuerzo y constancia, algunas destacan por un temario más acotado, procesos menos complejos o menor competencia. En este artículo te mostramos las opciones más accesibles dentro del grupo A1 y cómo prepararlas.
Consulta aquí nuestra preparación completa para oposiciones A1, con acompañamiento docente, materiales actualizados y plataforma online.
Las oposiciones más fáciles de aprobar del grupo A1
Antes de entrar en detalle, es importante aclarar que ninguna oposición del grupo A1 es “fácil” en términos absolutos. Todas requieren titulación universitaria, superación de pruebas teóricas y, en algunos casos, ejercicios orales o prácticos. Sin embargo, sí hay diferencias notables en la extensión del temario, número de ejercicios, volumen de plazas convocadas y nivel de competencia entre aspirantes.
Las oposiciones A1 más fáciles suelen tener estas características comunes:
- Temarios más concretos o técnicos, menos centrados en Derecho general.
- Fases más objetivas (test o pruebas técnicas) y menos subjetivas (orales).
- Alta recurrencia de convocatorias o estabilidad en la oferta de plazas.
- Perfil técnico especializado, que reduce el número de opositores.
A continuación, analizamos algunas de las opciones más accesibles dentro del subgrupo A1.
Oposición CSACE – Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
Aunque es una de las oposiciones más prestigiosas, no necesariamente es de las más difíciles si tienes una sólida formación jurídica o económica. Su proceso es largo y exige constancia, pero se publica regularmente y cuenta con una estructura clara y previsible.
Puntos a favor:
- Oferta anual de plazas constante.
- Formación en el INAP tras superar la oposición.
- Buena proyección profesional y salarial.
Puntos a tener en cuenta:
- Requiere preparación en Derecho, Economía y actualidad política.
- Incluye pruebas orales.
Oposiciones ETGOA – Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos
Esta oposición destaca por un proceso selectivo más accesible que otros cuerpos A1. Se estructura principalmente en pruebas tipo test y supuestos prácticos. Su temario es más concreto y técnico, lo que facilita la preparación si tienes formación en Ciencias Sociales o Jurídicas.
Ventajas:
- Pruebas objetivas, sin examen oral.
- Convocatoria periódica.
- Ámbitos de trabajo variados y con opciones de promoción.
Requisitos habituales:
- Grado o licenciatura.
- Nacionalidad española o de la UE.
Oposiciones Técnico Medioambiente – Técnicos Facultativos Superiores de Medio Ambiente
Ver preparación Técnico Medioambiente
Si vienes de una carrera técnica como Ciencias Ambientales, Biología, Ingeniería Forestal o similares, esta oposición es una gran alternativa. El temario es muy especializado, y al estar centrado en áreas técnicas, suele haber menos competencia que en oposiciones de corte jurídico o administrativo.
Puntos destacables:
- Menor número de aspirantes por plaza.
- Temario técnico, sin Derecho ni Constitucional.
- Enfocado a tareas de campo, análisis ambiental, evaluación de impacto, etc.
Ideal para: perfiles científicos o técnicos con orientación medioambiental.
Tag Comunidad de Madrid – Técnicos Superiores de Administración General
Ver preparación Comunidad de Madrid A1
La Comunidad de Madrid ofrece cada año plazas para este cuerpo. Es una oposición que, aunque requiere conocimientos jurídicos, presenta pruebas bien definidas y un volumen de plazas que facilita la competencia.
Razones por las que es una oposición más accesible:
- Temario centrado en legislación autonómica y estatal básica.
- Supuestos prácticos similares a los del grupo A2.
- Alto volumen de convocatorias en los últimos años.
Consideraciones:
- Posibilidad de preparar en paralelo con otras oposiciones jurídicas.
- Permite trabajar en distintas consejerías y áreas administrativas.
Oposiciones TIC A1 – Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información
Para titulados en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones o similares, las oposiciones TIC A1 son una opción ideal. El temario está centrado en tecnología, ciberseguridad, sistemas y proyectos digitales, lo que las convierte en una de las oposiciones con menos temario jurídico y más especialización técnica.
Aspectos a destacar:
- Pruebas técnicas acordes al perfil del opositor.
- Menor número de aspirantes generalistas.
- Oportunidades laborales en transformación digital del sector público.
Motivo por el que es considerada “más fácil”:
- Evaluación centrada en conocimientos específicos del área tecnológica.
- Oferta creciente debido a la digitalización de la administración.
¿Cómo prepararse para las oposiciones A1 más fáciles?
Aunque estas oposiciones puedan considerarse más asequibles que otras del mismo grupo, la preparación sigue siendo clave. Aquí algunas recomendaciones:
- Empieza cuanto antes: aprovecha la antelación para familiarizarte con el temario y el tipo de prueba.
- Elige la oposición según tu perfil académico: técnico, jurídico, ambiental, TIC.
- Haz simulacros frecuentes: practica con exámenes reales de convocatorias anteriores.
- Confía en profesionales: en AUDE Oposiciones te ofrecemos planificación, materiales actualizados, seguimiento docente y simulacros adaptados.
¿Buscas una oposición A1 que puedas aprobar con garantías?
En AUDE Oposiciones te ayudamos a preparar aquellas oposiciones A1 más fáciles de aprobar según tu perfil. Formación online, tutores expertos y un método probado para superar cada fase del proceso.