¿Quieres prepararte las oposiciones para 2026 y quieres saber cuál es el listado de las oposiciones de A2 que son más fáciles? Aquí encontrarás un listado completo en el que analizaremos en detalle cuáles son las oposiciones del grupo A2 que son más sencillas y rápidas de preparar.
¿Por qué elegir las oposiciones del grupo A2?
Preparar una oposición del grupo A2 es una alternativa muy interesante para quienes desean construir una carrera sólida dentro de la Administración Pública. Estos puestos no solo garantizan estabilidad, también destacan por unas condiciones económicas y profesionales atractivas. Si te preguntas cuál es el sueldo de un funcionario A2 o qué ventajas ofrece formar parte de este cuerpo, aquí tienes los principales puntos a tener
Seguridad laboral a largo plazo
Acceder al grupo A2 significa contar con un empleo estable y protegido frente a las incertidumbres del mercado laboral. Una vez superada la oposición, puedes planificar tu futuro con la tranquilidad de disponer de un puesto fijo.
Sueldo y beneficios interesantes
Los funcionarios de este grupo disfrutan de una retribución superior a la de otros niveles, además de complementos, cotizaciones ventajosas y una pensión garantizada. En conjunto, supone una base económica sólida y competitiva.
Responsabilidad y autonomía en el trabajo
Los puestos A2 suelen estar vinculados a la gestión de proyectos, la coordinación de equipos y la toma de decisiones relevantes. Si eres una persona proactiva, con capacidad para asumir retos diarios y disfrutas implicándote en tareas de envergadura, este camino profesional encaja contigo.
Crecimiento y formación continua
Quienes acceden al grupo A2 tienen a su disposición programas de capacitación y especialización que permiten mejorar habilidades, adquirir nuevas competencias y aspirar en el futuro a plazas de mayor rango dentro de la función pública.
Listado de Oposiciones A2 más fáciles y mejor pagadas en 2026
A continuación, verás el listado de oposiciones A2 que son de las más fáciles y mejor pagadas.
Oposiciones GACE A2
- Es una oposición estatal, del grupo A2, con acceso libre y también promoción interna.
- En 2025 se convocan 1.200 plazas por turno libre y 550 plazas por promoción interna.
- El temario para acceso libre está compuesto por 58 temas, agrupados en 6 bloques:
1. Organización del Estado y de la Administración Pública
2. Unión Europea
3. Políticas públicas
4. Derecho administrativo general
5. Administración de recursos humanos
6. Gestión financiera. - El proceso selectivo en turno libre consta de dos ejercicios eliminatorios:
1. Un test de 100 preguntas (sobre todo el temario), con penalización por respuestas erróneas. Tiempo máximo alrededor de 90 minutos.
2. Un supuesto práctico escrito, con preguntas a elegir, centradas en materias de Derecho Administrativo, Recursos Humanos y Gestión Financiera. Duración mayor (unos 150 minutos). - Una vez superada esta fase de oposición, se realiza un curso selectivo obligatorio organizado por el INAP para la adquisición de competencias generales necesarias para el desempeño del puesto.
- Los aspirantes deben cumplir unos requisitos básicos: tener título universitario (grado, ingeniería técnica, etc.), nacionalidad española o de la UE, capacidad funcional, no estar inhabilitado, etc.
¿Por qué esta oposición GACE A2 es de las mejores, especialmente por el sueldo y las condiciones?
Aquí te van algunas razones originales basadas en los datos disponibles:
- Alta cantidad de plazas
Las convocatorias recientes muestran un crecimiento notable en el número de plazas (más de mil para turno libre y 550 para promoción interna). Esto aumenta mucho tus probabilidades de sacar plaza en comparación con oposiciones con convocatorias más escasas. Aude Oposiciones - Estabilidad y carrera larga
Al conseguir una plaza del Cuerpo GACE, consigues ser funcionario de carrera, lo que garantiza continuidad en el empleo y acceso a beneficios estatales propios de la función pública. Puedes ascender dentro del propio cuerpo (niveles salariales superiores) o acceder por promoción interna al grupo A1 si cumples los requisitos. - Buen salario base que puede incrementarse bastante
- En el primer destino, el sueldo bruto mensual ronda entre 1.700 y 1.900 € (dependiendo del destino, complementos, características del puesto).
- En niveles superiores (por ejemplo nivel 26), con los complementos correspondientes, puede subir a entre 2.600 y 2.900 € brutos mensuales.
- A esto se le pueden añadir complementos de destino, específicos del puesto, pluses por productividad, antigüedad, etc., lo que puede hacer que la diferencia entre puestos sea significativa.
- Buen equilibrio entre desafío y accesibilidad
Aunque exige esfuerzo (el temario es amplio, hay ejercicios prácticos, etc.), las condiciones actuales (número de plazas, preparación especializada, metodologías, etc.) hacen que esté en un momento favorable para opositar. Menos competencia desproporcionada respecto a otras oposiciones A2 dado el número de plazas ofertadas recientemente. - Mejores condiciones laborales
Los funcionarios de este cuerpo desempeñan funciones intermedias de gestión administrativa, tramitación, apoyo en recursos humanos, gestión financiera, elaboración de políticas sectoriales, etc.
Además de la carga de responsabilidad, estos puestos suelen venir acompañados de horarios estructurados, permisos, vacaciones y estabilidad que permiten una conciliación más segura que en sectores privados de naturaleza similar.
Si te interesa esta oposición, pide información aquí: Academia Oposiciones GACE
Oposiciones Medio Ambiente OOAA
- Es una convocatoria estatal, subgrupo A2, dentro de las Escalas Técnicas de los Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
- Tiene dos especialidades principales: Medio Natural, Calidad Ambiental y Cambio Climático y Planificación y Gestión del Dominio Público.
- No se exige una titulación específica relacionada con el medio ambiente, siempre que se tenga un título universitario de Grado o los antiguos equivalentes: Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
- Los destinos pueden ser tanto en sedes centrales del Ministerio en Madrid como en sedes periféricas: Confederaciones Hidrográficas repartidas por todo el territorio nacional, demarcaciones provinciales de costas, etc.
En 2025, se convocan 88 plazas de ingreso libre más 7 plazas reservadas para discapacitados.
El proceso de selección consta de cuatro fases, de las cuales tres son eliminatorias.
- Un test tipo test de al menos 60 preguntas (sobre temas comunes y específicos). Cada respuesta errónea penaliza.
- Un supuesto práctico escrito: el opositor elige entre dos opciones propuestas por el tribunal; versará sobre el programa específico. Se permite llevar documentación necesaria.
- Un ejercicio voluntario de idioma: que incluye una traducción del idioma elegido y un resumen oral/escrito (inglés o francés) de un texto leído.
- (No eliminatorio) Probablemente fases posteriores relacionadas con méritos o similares, según la convocatoria concreta.
¿Por qué esta oposición puede ser una de las mejores opciones?
Aquí van unas razones que hacen de esta oposición una opción atractiva, especialmente si te importa el salario, la estabilidad y el desarrollo:
- Especialización sectorial con demanda creciente
Las funciones que se desempeñan están muy vinculadas al medio ambiente, un área que está cobrando cada vez más importancia social, política y normativa. Ello implica que hay necesidad real de personal especializado, lo que reduce el riesgo de saturación y favorece estabilidad de empleo. - Variedad territorial en los destinos
Que los destinos puedan ser tanto centrales en Madrid como en puestos periféricos ofrece flexibilidad. Si eliges un destino con buenos complementos de zona puede mejorar mucho tu remuneración total. - Buen número de plazas
Con casi 90 plazas para ingreso libre más algunas reservadas, la oferta es decente —no mínima— lo que mejora tus probabilidades frente a oposiciones con convocatorias más escasas. Esto es importante para quienes buscan seguridad de que habrá oportunidades reales. - Categoría A2 con funciones técnicas
Aunque no exiges una titulación ambiental concreta, las tareas especializadas implican responsabilidad técnica: gestión de recursos naturales, calidad ambiental, cambio climático, planificación pública, etc. Es un puesto que exige conocimiento técnico, lo que aporta reconocimiento profesional y suele venir acompañado de mejores retribuciones que puestos más genéricos. - Retribución y beneficios propios de A2
Siendo un puesto A2, siempre esperas un buen salario base, complementos específicos por destino, pluses por especialización, complementos por responsabilidad técnica, etc. Aunque no se detalla exactamente el sueldo en la landing, el nivel A2, en general, garantiza cifras mucho más altas que puestos de niveles inferiores. - Metodología y preparación que mejora tus posibilidades
La academia propone una preparación integral: test, casos prácticos, clases directas, materiales actualizados, etc. Esto marca la diferencia frente a oposiciones mal preparadas. Si te formas bien, aumentas considerablemente tus probabilidades de aprobar, lo que convierte el esfuerzo en una inversión con retorno seguro. - Posibilidades de crecimiento profesional
Estar en el ámbito medioambiental te permite especializarte más, hacer méritos, acceder a puestos con mayores responsabilidades, cambiar destinos o incorporarte a funciones más técnicas si mejoras la formación continua. Y al ser cuerpo A2, puedes aspirar a escalas superiores si se dan las oportunidades de promoción interna.
Si te interesa esta oposición, pide información aquí: Academia Técnico Medioambiente
Oposiciones TIC A2
- Se refiere al Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática del Estado, dentro del subgrupo A2.
- Requiere una titulación universitaria: grado, licenciatura, ingeniería técnica u otra equivalente. No es imprescindible que sea una carrera estrictamente informática, pero las relacionadas con tecnología, sistemas, telecomunicaciones, etc., dan ventaja.
- Los requisitos incluyen nacionalidad española o de un estado miembro de la UE, capacidad funcional, etc.
- El proceso selectivo consta de al menos dos ejercicios eliminatorios:
1. Primero: un test tipo test teórico de 100 preguntas, con duración alrededor de 90 minutos, incluyendo penalización por respuestas incorrectas.
2. Segundo: un caso práctico escrito, con duración mayor (unos 180 minutos), en el que el opositor debe elegir entre opciones propuestas y responder preguntas relacionadas.
- Hay modalidades de preparación variadas: telepresencial, presencial, online, etc., con materiales actualizados, simulacros, corrección de ejercicios, seguimiento personalizado.
- Respecto a convocatorias: por ejemplo, en OEP 2023 y 2024 se ofertaron 995 plazas por turno libre + 800 plazas por promoción interna para TIC A2.
Razones por las que esta oposición TIC A2 destaca: ventajas y buen sueldo
Aquí están varios motivos por los que la oposición TIC A2 puede ser una de las mejores opciones si te interesa estabilidad, buen salario y condiciones:
- Alta oferta de plazas
Con casi 1.000 plazas para turno libre más muchas más para promoción interna, las probabilidades de obtener plaza son bastante buenas comparado con oposiciones con menor volumen. Menos saturación relativa. - Especialización tecnológica con alta demanda
Dado que la Administración se digitaliza cada vez más, funciones TIC como gestión de infraestructuras, sistemas, virtualización, seguridad, comunicaciones, etc., son muy necesarias. Tener preparación en TIC te pone en un ámbito con proyección y relevancia. - Condiciones salariales favorables para A2
Aunque la landing no da un desglose exacto del salario final para todos los puestos, sí se indica que hay complementos importantes (complemento de destino, complemento específico, pluses, antigüedad). Estos pueden hacer que el salario bruto anual se sitúe en un rango atractivo. Además, en puestos TIC, el nivel técnico y la especialización suelen justificar complementos mayores que en puestos más genéricos. - Funciones con responsabilidad técnica
Las tareas asignadas en este cuerpo implican trabajo técnico especializado: gestión de proyectos de sistemas, desarrollo tecnológico, infraestructuras de IT, uso de metodologías ágiles, innovación (blockchain, inteligencia artificial en algunas funciones), comunicaciones modernas, etc. Eso da una proyección profesional superior y posibilidades de asumir roles de mayor responsabilidad. - Modalidades de preparación adaptadas
Al ofrecer clases en diferentes formatos, acceso a materiales actualizados y seguimiento personalizado, se reduce bastante la barrera para preparar bien la oposición, lo que mejora las posibilidades reales de éxito. - Estabilidad del empleo público + beneficios
Al lograr la plaza, eres funcionario de carrera, con los beneficios habituales: jornada estable, vacaciones, derechos de la función pública, posibilidad de promoción interna, traslados, etc. En TIC A2 esos beneficios se combinan con el componente técnico, lo que lo hace doblemente valioso. - Buen equilibrio entre esfuerzo y retorno
Si bien exige dedicación (temario, casos prácticos, test con penalización, etc.), la recompensa puede compensar bien: tanto en sueldo como en calidad de vida, estabilidad, reconocimiento profesional. No es una oposición “facilona”, pero las condiciones favorecen que quien lo dé todo pueda sacar buen rendimiento.
Si te interesa esta oposición, pide información aquí: Academia Oposiciones TIC A2