
- Excelente ratio de aprobados
- Preparadores funcionarios que han aprobado las oposiciones
- Asesoramiento para optimizar tu tiempo
- Grupos reducidos
- Aprobados en diferentes especialidades
Información general sobre la oposición
La Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, cuya primera convocatoria es del año 2007, es una escala de funcionarios de carácter multidisciplinar del grupo A1, adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Realiza funciones de gerencia y dirección de las diferentes políticas gestionadas por la Administración Pública, además de funciones de estudio y propuestas de carácter administrativo de nivel superior.
Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente. Además, al ser un cuerpo de promoción interna, se requiere pertenecer como personal funcionario de carrera o como laboral fijo a la relación de cuerpos que se detallan en la convocatoria, así como llevar una antigüedad en el Cuerpo de al menos dos años desde la toma de posesión. El sistema selectivo será de concurso-oposición y un curso selectivo posterior (2 meses).
En AUDE intentamos marcar la diferencia ofreciendo una preparación lo más personalizada posible. ¿Cómo? Haciendo que cada preparador tenga grupos pequeños (entre 3 y 5 alumnos) y cantando dos temas por sesion en vez de uno.
20 plazas por promoción interna
La fase de oposición constará de los ejercicios que, a continuación, se indican; los tres primeros serán obligatorios y eliminatorios, y el cuarto, de carácter obligatorio y no eliminatorio:
Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas. De estas, 35 versarán sobre los temas del grupo de materias comunes del programa a que se hace referencia el anexo II, y podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 35 preguntas anteriores; y 15 preguntas sobre el bloque de materias específicas escogido por el aspirante; podrán también preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 15 preguntas anteriores. El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas es la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán con una cuarta parte del valor de una contestación. Las respuestas en blanco no penalizan. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de una hora.
Segundo ejercicio. Consistirá en exponer oralmente, en sesión pública, ante el tribunal, tres temas del programa durante un tiempo máximo de treinta minutos. Uno de ellos deberá ser del bloque de materias comunes del programa entre dos extraídos al azar. Los otros dos temas, igualmente extraídos al azar, deberán ser del bloque de materias específicas escogido por el aspirante. Los opositores dispondrán de doce minutos para la preparación de este ejercicio, sin que puedan consultar ninguna clase de texto o de apuntes. Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado durante el tiempo referido de preparación. Finalizada la intervención, el tribunal podrá dialogar con el opositor durante un periodo máximo de quince minutos sobre aspectos de los temas que ha desarrollado. En este ejercicio, el tribunal valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de exposición oral.
Tercer ejercicio. Consistirá en elaborar por escrito la propuesta de resolución, informe, recurso o instrumento que proceda, en relación con el supuesto práctico que proponga el tribunal, que estará relacionado con el bloque de materias específicas del programa elegido por el aspirante, y que será desarrollado, con carácter general, en formato electrónico. Los aspirantes dispondrán de tres horas para realizar el ejercicio y podrán utilizar únicamente los materiales en soporte papel y/o electrónico puestos a disposición de los opositores por el tribunal para cada materia específica. En todo caso, se garantizará su autenticidad, integridad y conservación. Posteriormente, será leído en sesión pública ante el tribunal, cuyos miembros podrán formular al aspirante las preguntas que se consideren oportunas relacionadas con el supuesto planteado, durante un tiempo máximo de quince minutos. El tribunal valorará, junto al rigor analítico, la sistemática y la claridad expositiva, los conocimientos generales y específicos pertinentemente incorporados al análisis o informe, y la capacidad de relacionarlos.
Cuarto ejercicio. Consistirá en una prueba de idiomas, de carácter obligatorio y no eliminatorio. Los aspirantes podrán elegir como idioma de la prueba el inglés, el francés o el alemán. La prueba constará de dos partes: a) Realización de una traducción directa, por escrito, en castellano, de un documento redactado en inglés, francés o alemán, según la elección del aspirante, sin diccionario. Para la práctica de este ejercicio los aspirantes dispondrán de una hora. b) Elaboración de un resumen en la lengua elegida para la primera parte de un texto que les será leído a los opositores en la misma lengua. Para su realización los aspirantes dispondrán de media hora. El ejercicio correspondiente a cada una de estas pruebas deberá ser leído por el opositor en sesión pública ante el tribunal, que dispondrá de un período máximo de quince minutos para dialogar con el aspirante en la lengua elegida para la realización de la prueba correspondiente. Se valorará el conocimiento del idioma extranjero, la capacidad de comprensión, la expresión en la lengua elegida y la calidad de la versión en castellano.
Online y presencial. 200€/mes
Durante el último proceso selectivo hemos presentado a 4 alumnos y han conseguido aprobar 3, dos de las especialidad Economía y administración financiera y uno de la especialidad Derecho constitucional y administrativo.
En estos momentos tenemos los grupos cerrados. Si estás interesado en que te apuntemos en la lista de espera escríbenos a prepastac@gmail.com
Consulta las preguntas más frecuentes
- ¿Cuánto tiempo lleva de media preparar la oposición a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (ETGOA)?
- ¿Qué salidas tiene la oposición a la ETGOA?
- ¿Es necesario dedicarse a tiempo completo o se puede compatibilizar con un trabajo?
- ¿Puedo preparar estas oposiciones si vivo fuera de Madrid?
- ¿Cómo saber si mi perfil es el adecuado?
- ¿Cuánto tiempo tengo que dedicar al estudio?
- ¿Por qué debería decantarme por AUDE?
La duración del tiempo de preparación de esta oposición es muy variable. Depende mucho de las circunstancias y características de cada alumno por lo que es un poco arriesgado hablar de cifras cerradas. Si nos ceñimos a lo que dicen las estadísticas, podemos decir que la mayoría de los aprobados suele dedicar entre 2 y 3 años de estudio.
La ETGOA es un cuerpo general de la Administración General del Estado al que se accede por promoción interna y se caracteriza por su versatilidad, pues las salidas son muy variadas, y por la pluralidad de funciones y ámbitos en los que los funcionarios pueden desarrollar su carrera, permitiéndoles por tanto el acceso a puestos de responsabilidad a los que siendo A2 les está limitado acceder.
Se puede compatibilizar. Lo que has de tener en cuenta en todo momento es que una oposicion es un proceso competitivo y como tal, vas a competir con muchos otros opositores, un gran procentaje de los cuales va a estar dedicandose exclusivamente a la oposicion, es decir, estarán dedicando en torno a 50 horas a la semana. En base a esto te recomendamos que diseñes tu estrategia.
Si. En AUDE te ofrecemos la posibilidad de que prepares en igualdad de condiciones estés donde estés vía online a través de skype. Las sesiones se preparan con el mismo método que si fuera presencial y te ofrecemos la opción de que cuando puedas venir a Madrid te incorpores en el grupo de forma presencial.
Esta escala tiene como característica principal la existencia de diversas especialidades en la preparación que acabarán por conformar diversos perfiles profesionales. El título universitario requerido para el acceso a las oposiciones que preparamos no está acotado a determinados grados o licenciaturas por lo que cualquier titulado universitario puede participar en el proceso de selección.
El perfil funcional requerido para las oposiciones estará determinado por valores como la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo, la constancia en el estudio, la versatilidad y una serie de habilidades de reflexión, comprensión y comunicación oral y escrita que permitan ajustarse al perfil profesional requerido.
En dedicación exclusiva, el ritmo que recomendamos es de en torno a las 50 horas semanales. Si no puedes estudiar más de 30-35 horas semanales no te recomendamos esta oposición.
Siempre debe respetarse un día de descanso semanal, ya que la preparación de oposiciones es una carrera de fondo y el descanso es muy necesario.
En AUDE creemos en que la atención personalizada de las necesidades del opositor es esencial para el proceso de la preparación. Por este motivo, nuestros grupos de alumnos son reducidos (entre 3 y 5 alumnos por preparador) lo cual nos permite dedicar mas tiempo a cada una de las necesidades que el opositor pueda requerir. Además, en AUDE se cantan dos temas en lugar de uno. Esto hace que en el largo recorrido hayas cantado muchos más temas y por tanto, que tu técnica sea mejor.